Vacunación

23.12.2020

El Presidente está reunido con el comité de vacunación, a horas de que llegue la Sputnik V

El comité está encargado de diseñar la logística para distribuir y aplicar las vacunas contra la Covid-19 que dispondrá próximamente el Estado nacional.

Sabina Frederic al ingresar a Casa Rosada.
El presidente Alberto Fernández encabeza desde las 18.50 en la Casa de Gobierno una nueva reunión del comité de vacunación, encargado de diseñar la logística y la inoculación contra el coronavirus que dispondrá próximamente el Gobierno nacional, y a horas de que arribe al país el primer cargamento de 300 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V, aprobada con carácter de emergencia por el Ministerio de Salud.
La reunión se realiza en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno y Fernández está acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros de Salud, Ginés González García; de Defensa, Agustín Rossi; de Interior, Eduardo de Pedro; y de Seguridad, Sabina Frederic.
El infectólogo Pedro Cahn participa de la reunión.
También asisten los infectólogos Eduardo López y Pedro Cahn, que forman parte del comité de expertos que asesoran al Presidente por la Covid-19.
El primer encuentro del comité de vacunación se concretó el pasado 24 de noviembre, encabezado por el presidente Fernández, y contó con la participación del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros de Salud, Ginés González García; de Defensa, Agustín Rossi; de Interior, Eduardo de Pedro y de Seguridad, Sabina Frederic, entre otros.
De esa manera, se dio el puntapié inicial para avanzar en el diseño de la logística de la distribución y aplicación de las vacunas contra la Covid-19.
Eduardo López llegó a la Casa de Gobierno.
"Será una campaña inédita en la Argentina por su magnitud. Vacunamos por año 40 millones de dosis y en este caso va a ser 60 millones en un periodo corto para tener menos problemas", dijo ese día el ministro de Salud, Ginés González García, quien ofició de vocero del encuentro.
En esa oportunidad, informó que primero se vacunaría "a los grupos de riesgo y, luego, a la población involucrada para evitar los contagios y disminuir el impacto de la pandemia".
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, llegó a Casa Rosada para la reunión en que se diseña el plan de vacunación.
Por su parte, había detallado que las fuerzas armadas tendrán un "rol protagónico" en la distribución y logística en todo el país.
¡Crea tu página web gratis!