TEMBLÓ EN MENDOZA
Tembló en Mendoza, el sismo sorprendió a quienes se disponian al descanso reparador y los sorprendio el sacudon del movimiento telurico, estos son los datos preliminares dispensados por el INPRES
Fecha: 03/02/2023
Hora local: 23:00:02
Epicentro: 36 km al NO de Mendoza; 148 km al SO de San Juan; 21 km al SE de Uspallata -32.720 (lat) -69.180 (long)
Magnitud: 4.7
Profundidad: 15 km
En tanto, a mediados de la hora 20hs hubo otro de menor magnitud que según datos del INPRES fue el siguiente:
Hora local: 20:23:24
Epicentro: 61 km al E de Mendoza; 161 km al S de San Juan; 28 km al SE de Costa De Araujo -32.940 (lat) -68.190 (long)
Magnitud: 2.5
Profundidad: 10 km
(Ultimo registro, hora 23:00 con información en proceso)
ANTE UN MOVIMIENTO TELURICO DEFENSA CIVIL ACONSEJA:
- Todo padre o jefe de familia tiene responsabilidad de organizar la autoprotección de la familia.
- Todos deben aprender a practicar primeros auxilios (fracturas, hemorragias, quemaduras, asfixia y partos).
- Detectar la ubicación y el funcionamiento de llaves interruptoras generales de los servicios de electricidad, gas y agua.
- Disponer en su vivienda en todo momento, una linterna, una radio a pilas (blister con pilas para elementos anteriores) y un botiquín de primeros auxilios.
- Pensar como apagaría un incendio originado por el terremoto.
- Mantener al día la vacunación de todos los miembros de la familia.
- Eliminar de la vivienda toda sustancia o líquido peligroso.
- Fijar los muebles pesados y objetos peligrosos.
- Establecer cuales son los lugares seguros dentro y fuera de la vivienda.
DURANTE EL TERREMOTO:
En una vivienda sismorresistente
Ubíquese en lugares seguros donde haya menor probabilidad de recibir objetos que puedan caerle encima (debajo de dinteles, mesas, etc.) y espere que cese el terremoto.
Mantenga la calma y trate de infundirla a los demás.
No encienda fósforos ni velas, podría provocar incendios por pérdida de gas. Utilice linterna a pilas.
En un edificio de altura
Mantenga la calma y trate de infundirla a los demás.
Permanezca en el edificio, alejándose de paredes exteriores, ventanas, balcones y muebles con vidrios.
Evite las escaleras, que son una de las partes más vulnerables de una construcción.
Refúgiese debajo de muebles resistentes y debajo de vigas fuertes, en rincones interiores o en los umbrales de las puertas (siempre que en la parte superior no tengan vidrio).
No utilice el ascensor.
No encienda fósforos ni velas, podría provocar incendios por pérdida de gas. Utilice linterna a pilas.
Mientras guía su automóvil
Detenerse en un sitio alejado de puentes, columnas, árboles, etc. Y permanezca dentro del auto mientras dure el sismo.
Mantenga la calma, el automóvil es un lugar seguro.
En un lugar al aire libre
Mantenga la calma.
Permanezca alejado de edificios, construcciones y cables de electricidad.
En un lugar de alta concentración de público
Mantenga la calma, evite el pánico.
Protéjase entre asientos u otra defensa que exista.Una vez cesado el sismo, abandone el lugar y diríjase a un sitio seguro.
DESPUÉS DEL TERREMOTO
Colóquese calzado.
Diríjase a una zona de seguridad externa.
Verifique si usted o la gente de su alrededor está herido.
Practique los primeros auxilios si es necesario.
Controle si se han producido incendios o situaciones que pudieran provocarlos.
Si las instalaciones de gas y electricidad han sido dañadas, mantener cerradas las llaves principales hasta tanto se subsanen los desperfectos.
Si se han derramado productos inflamables u otras sustancias peligrosas, se deben limpiar de inmediato.
No toque las líneas de energía caídas.
Use el automóvil lo menos posible. Conduzca con cuidado.
Utilice el teléfono lo imprescindible.
Compruebe si hay personas atrapadas o desaparecidas, busque ayuda para el rescate en el Delegado de Manzana.
Infórmese de los daños por medio de una radio y escuche las instrucciones que emite Defensa Civil.
Si no hay agua, use el depósito del baño, o hielo derretido de la heladera.
Participe junto al Delegado de Manzana en las tareas de salvamento y atención de la emergencia.
COMPARTE ESTA NOTA EN