SIPREBA EN NI UNA MENOS

04.06.2024

3J: las trabajadoras de prensa contra el DNU 70 y la Ley Bases

FUENTE: somostelam.com.ar 

Las trabajadoras de prensa en el Congreso. /Foto SomosTelam 

Las trabajadoras de prensa encolumnadas en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires marcharon desde la sede de la entidad hasta la Plaza de Congreso para unir sus voces al grito multitudinario de las mujeres que rechazan las políticas de ajuste, privatizaciones, y desempleo.

Al frente de la columna, la Secretaria de Género y diversidades del SiPpreBA, Micaela Polak, afirmó: "Cada vez hay más razones para marchar en días emblemáticos como este 3 de junio en el que se cumplen 9 años del lanzamiento del colectivo Ni Una Menos".

En diálogo con Somos Telam subrayó: "Estamos cada vez más precarizadas, salimos a las calles contra el hambre, contra los discursos de odio. Gritaremos frente a la cámara de Diputados que tiene que dar de baja el DNU 70 y frente a los senados que tienen que rechazar la ley Bases", afirmó la Secretaria de Género y diversidades del SiPpreBA, Micaela Polak.

Estamos cada vez más precarizadas, salimos a las calles contra el hambre, contra los discursos de odio".
MICAELA POLAK, SECRETARIA DE GÉNERO DE TÉLAM.

"Esta Ley Bases nos ataca de lleno a la clase trabajadora, al igual que las trabajadoras de los medios públicos y de todas las empresas que pretenden privatizar, porque atenta contra nuestra soberanía", remarcó la secretaria general de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, Carla Gaudensi.

Precisó que "un ejemplo es el silenciamiento que estamos viviendo en Telam, al que enfrentamos con una lucha y un acampe que ya llevan más de 90 días. Y el intento de privatización de Radio Nacional y la TV Pública afectan a la soberanía informativa. Con todo esto lo que quieren destruir, lo que quieren silenciar es la posibilidad del pueblo de informarse a lo largo y ancho de nuestro país, quieren quitarnos el derecho humano a la información"

Hay que rechazar la Ley Bases de plano y hay que exigir que se rechace el DNU 70/30 porque nos afecta la vida cotidiana de todos y todas".
CARLA GAUDENSI, SECRETARIA GENERAL DE FATPREN.

"No lo podemos permitir. Hay que rechazar la Ley Bases de plano y hay que exigir que se rechace el DNU 70/30 porque nos afecta la vida cotidiana de todos y todas", enfatizó.

Asimismo Gaudensi subrayó que "el hambre del pueblo que promueve el gobierno es violencia y nos afecta directamente. Los discursos de odio son violencia y matan mujeres y diversidades. Por eso decimos que con hambre y con discursos de odio no hay Ni Una Menos. Sin soberanía tampoco hay Ni Una Menos"

COMPARTE ESTA NOTA EN

¡Crea tu página web gratis!