Segunda ola de corona virus
25.05.2021
Alto acatamiento y poca circulación, así se viven los primeros días de restricciones
Las autoridades de Seguridad de Nación sostienen que el acatamiento fue altísimo y generó un "alto consenso en la sociedad". En el AMBA se labraron 133 infracciones promedio por día y disminuyó más del 75% el tránsito en rutas hacia la Costa.
"El cumplimiento fue excelente, no solo en el AMBA, sino que hemos tenido comunicación permanente con todas las provincias y el resultado fue altísimo".Un promedio de 133 personas fueron infraccionadas en los primeros dos días de las nuevas restricciones en los controles vehiculares desplegados en el Área Metropolitana de Buenos Aires por circular sin el certificado habilitante, y el tránsito en las rutas hacia la Costa Atlántica disminuyó más del 75 por ciento respecto a fines de semanas anteriores, según datos oficiales.
"El movimiento de vehículos en los peajes del Sistema Vial Integral del Atlántico, que componen las rutas que van hacia la Costa Atlántica, registró el día sábado apenas el 10 por ciento de movimiento en relación al fin de semana pasado", dijo a Télam el secretario de Articulación Federal de Seguridad, Gabriel Fucks.
Para las máximas autoridades de Seguridad de la Nación, el acatamiento a las restricciones dispuestas en el último decreto firmado por el presidente Alberto Fernández para mitigar los contagios del coronavirus fue "altísimo" y generó "un alto consenso en la sociedad".
El sábado y el domingo se labraron un promedio de 133 personas infraccionadas por día porque no tenían los certificados habilitantes.
"El cumplimiento fue excelente, no solo en el AMBA, sino que hemos tenido comunicación permanente con todas las provincias y el resultado fue altísimo, como por ejemplo en Córdoba, en Corrientes. Ha habido un esfuerzo muy grande por sostener el cumplimiento estricto de las restricciones en todo el país", dijo el funcionario nacional.
Según un relevamiento realizado por las distintas fuerzas de seguridad federales, el pasado sábado en la Autopista Buenos Aires-La Plata se registró una caída en la circulación de vehículos del 66 por ciento respecto al sábado anterior, y en las rutas que van hacia la Costa, del 75 por ciento.
Las personas a las que se les labren infracciones son pasibles a ser sometidas a una causa judicial.
Además, según ese informe al que accedió Télam, el sábado y el domingo se labraron un promedio de 133 personas infraccionadas por día porque no tenían los certificados habilitantes para poder circular y apenas se secuestraron 7 autos que fueron remitidos al sedes judiciales.
El secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, aseguró que las personas a las que se les labren infracciones son pasibles a ser sometidas a una causa judicial.
En el Sistema Vial Integral del Atlántico el sábado se registró apenas el 10 % de movimiento en relación al fin de semana pasado.
"Cada juzgado actúa de acuerdo a cada circunstancia y si hay una retención del vehículo puede permanecer retenido y bajo custodia de la autoridad pertinente. Luego, además, serán sometidas a causas judiciales y podrán recibir las sanciones que establece el código penal para los delitos que forman parte del decreto", explicó Villalba.
Según el funcionario, este fin de semana el movimiento vehicular fue muy bajo y destacó que los controles serán extremos a partir del miércoles, tras el fin de semana largo.
Frederic aseguró que el acatamiento a las medidas "es altísimo" y que disminuyó el tránsito un 66%
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, aseguró que la circulación de vehículos en todos los accesos a la ciudad de Buenos Aires y en la región del AMBA disminuyó un 66 por ciento respecto al fin de semana pasado, y que el acatamiento a las medidas dispuestas en el último decreto para mitigar los contagios del coronavirus "fue altísimo"."La circulación vehicular disminuyó en toda la traza del Área Metropolitana de Buenos Aires el 66 por ciento si comparamos el sábado 22 con el sábado 15. Por eso consideramos que hubo un acatamiento altísimo y estamos muy satisfechos", dijo la funcionaria nacional en declaraciones a radio FutuRock.
Frederic también se refirió a la fuerte disminución de movimiento turístico por el fin de semana largo y advirtió que quienes salieron hacia lugares turísticos como la costa atlántica, no podrán regresar y serán sometidos a "una causa penal, a una imputación".
"Estaremos alertas mañana martes, porque el turismo está prohibido y si hubo gente que se fue no va a poder volver y eso lo vamos a evitar", dijo la ministra, quien agregó que "de todas formas bajó muchísimo la circulación".
Por otra parte, advirtió que intentarán evitar todo tipo de movilizaciones, como una que está prevista para mañana por agrupaciones "que están en contra de todo y que ni siquiera creen que hay una pandemia".
"Acordamos en una reunión del viernes en evitar las movilizaciones, no están prohibidas pero hay un principio que se impone que es el de la vida y el cuidado, así que las desalentamos", dijo.
Frederic agregó que "todo lo que transite por los controles que estamos nosotros, que son los puentes La Noria y Pueyrredón, nos ocuparemos de frenarlas como lo hicimos con anterioridad" y aclaró que "la Ciudad también tiene un compromiso que ha asumido para evitarlas".
"El sector que más nos preocupa es el sector que convoca mañana, que está en contra de todo y ni siquiera cree que hay una pandemia, y es el mas peligroso", agregó.