QUE TENDRÁ QUE VER...¿?
La FIFA suspendió a Rusia de todas las competiciones y la dejó sin Mundial de Qatar
La selección del país euroasiática debía jugar el 24 de marzo ante Polonia el primer duelo de repechaje mundialista y enfrentar al ganador de Suecia o República Checa. La medida también afecta al seleccionado femenino -que no disputará la Eurocopa- y al Spartak de Moscú, ahora expluido de la Liga de Europa, en la previa de los octavos de final.
El deporte ruso afronta su caída del mapa mundial de las competencias como consecuencia de la invasión militar en Ucrania, decidida la semana pasada por su presidente, Vladimir Putin, que originaron una serie de sanciones en distintos ámbitos deportivos, entre ellas la exclusión del Mundial Qatar 2022.
La reciente decisión de la FIFA y la UEFA, con la suspensión de todos los equipos rusos en sus competiciones, con apoyo del Comité Olímpico Interncional (COI), puso en relieve la magnitud del aislamiento ruso en el deporte.
En este sentido, tanto la UEFA como la FIFA hicieron una excepción porque en el primer día del conflicto adelantaron que sus reglamentos no contemplaban la exclusión de una federación y/o equipo por razones de "conflicto bélico".
Desde el jueves 24 de febrero proliferan las manifestaciones de repudio entre miembros de la comunidad deportiva y las resoluciones contra Rusia no tardaron en aparecer.
Un día después del inicio de la guerra, la UEFA decidió quitarle la final de la Liga de Campeones de Europa, programada para el 28 de mayo en San Petersburgo, y mudó la sede a París. El accionar del ente europeo prosiguió hoy con la separación de Spartak Moscú de la Liga de Europa, único club ruso en competiciones europeas, que debía jugar los octavos de final ante Leipzig.
El titular de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró "preocupado" por la escalada militar y dio comienzo a un diálogo con la resolutiva UEFA para suspender al seleccionado ruso de las competiciones internacionales, Qatar 2022 incluido. La Federación Francesa de Fútbol (FFF), por caso, fue una de las primeras en pronunciarse a favor de la exclusión.
En su primera tanda de sanciones, la FIFA impuso a Rusia jugar bajo el nombre de "Federación Rusa de Fútbol", sin bandera ni himno y con partidos en estadios neutrales, en todas las competencias internacionales previstas. Una medida similar a la impuesta por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Rusia no jugará la Eurocopa femenina en Inglaterra y tampoco estará en la primera instancia del repechaje a Qatar 2022 del próximo 24 de marzo ante Polonia, país que rechazó el compromiso desde el inicio de la guerra, aún en territorio neutral. La respuesta enviada desde Varsovia tuvo réplica en otras federaciones como las de Suecia y República Checa, posibles rivales en la final.
Esperaba definir la "clasificación al Mundial en el campo de juego", dijo el DT ruso
Valery Karpin, entrenador del seleccionado de fútbol de Rusia, exhibió su desencanto por la decisión de la FIFA de suspender al combinado que dirige de las competencias internacionales y remarcó que esperaba que la calificación al Mundial Qatar 2022 se dirimiera "en el campo de juego".
"Esperábamos que la clasificación al Mundial (de Qatar 2022) se dirimiera en el campo de juego. Es una pena para los jugadores que soñaban con esa posibilidad y ahora han perdido esa esperanza", expresó el director técnico, de 53 años.
El representativo ruso debía asumir en marzo venidero una serie repechaje ante Polonia, a partidos ida y vuelta, en el marco de las llaves de play offs de la zona B del continente europeo, que determinarán cuatro clasificados para la próxima Copa del Mundo.
Sin embargo, la decisión de FIFA de sancionar a la Federación Rusa, marginando a sus distintos equipos de todas las competencias internacionales, privará que el organizador del Mundial 2018 repita su actuación cuatro años más tarde.
"Decir que el cuerpo técnico está decepcionado con la decisión que tomó FIFA es decir nada", se lamentó el exjugador del Celta de Vigo, en un documento remitido por la Unión de fútbol de Rusia (RFS) al que Télam tuvo acceso.
"Espero que las sanciones de la FIFA y la UEFA se levanten lo antes posible y que el fútbol ruso regrese a la escena internacional" se ilusionó Karpin, quien vistió la camiseta del seleccionado de su país en Estados Unidos 1994 y Corea-Japón 2002.
En el mismo sentido, la RFS calificó de "injusto y discriminatorio" el fallo emitido por FIFA que margina al seleccionado de su país del próximo Mundial, a raíz de la invasión de Rusia a territorio ucraniano, hecho concretado durante la semana pasada.
De acuerdo a lo manifestado por la Unión de Fútbol rusa, la sanción "no se funda en principios deportivos y perjudica a miles de profesionales y millones de aficionados en todo el mundo".
El organismo que rige el fútbol en el territorio ruso remarcó que será "necesaria" la intervención del Tribunal Arbitral Deportivo (TAS) para resolver la cuestión.
COMPARTE ESTA NOTA EN