PROGRAMA CASA AMOR

07.06.2023

Lanzan programa para el cuidado de la salud de chicos que deben tratarse lejos de sus domicilios 

Télam

El presidente Alberto Fernández encabezó hoy junto a la primera dama y presidenta honoraria de la Fundación Banco Nación, Fabiola Yáñez, y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, el lanzamiento del programa "Casa Amor", que prevé la creación de 24 espacios de cuidado, contención social, sanitaria y educativa en todo el país.

"Hay muchas argentinas y argentinos que buscan solución a los problemas de salud de sus hijos e hijas y el Hospital Garrahan tuvo la magnífica idea en su momento de hacer la Casa Garrahan", recordó el Presidente, quien sostuvo que "albergar a familiares de esos chicos que necesitan tratamiento para que puedan acompañarlos es una idea que merece ser copiada", se informó oficialmente.
De esta manera, "se pone en marcha la construcción de las Casas Amor, que van a servir en muchas provincias a quienes quieren brindar amor a sus hijos e hijas en los momentos más difíciles", señaló el Jefe de Estado.
Yáñez, quien es autora del proyecto e impulsó su lanzamiento, manifestó que su "sueño" era lograr un lugar que "haga sentir a los chicos en su casa, que además cuide su alimentación, nutrición, un espacio amigable y de formación de cuidados y que les brindes amor".
Expresó además, durante el acto de firma del convenio que se realizó en el Salón de las Mujeres del Bicentenario de la Casa Rosada, su convencimiento de que "federalizando los programas mejoramos la calidad de vida de cada uno de los argentinos y las argentinas hasta el punto más recóndito de nuestro país".
Dijo que estos espacios estarán destinados a "acoger a las familias que viven lejos de los centros de salud y acompañarlas emocional y económicamente", y que de esta manera "renovamos los esfuerzos conjuntos que venimos desarrollando desde el comienzo de la gestión para promover la inclusión social y el desarrollo humano en la Argentina".
Por su parte, Tolosa Paz consideró que "la firma de estos convenios reflejan el enorme trabajo que es capaz de hacer el Estado Nacional, con cada uno de los gobiernos provinciales y con cada uno también de los gobiernos municipales donde van a estar las nuevas Casas, para brindar amor en toda la República Argentina".
A través del acuerdo, firmado entre la Fundación Banco Nación y el Ministerio de Desarrollo Social, se construirán 24 Casas Amor en las cuales se brindará alojamiento y contención social, educativa y sanitaria a familias en situación de vulnerabilidad en cada una de las provincias del país.
Durante el encuentro se firmaron los convenios para la creación de Casas Amor en las provincias de La Pampa, La Rioja, Misiones, Entre Ríos, Catamarca, Formosa, Salta y en el municipio de Florencio Varela, en la provincia de Buenos Aires.
Los espacios de cuidado que se crearán están inspirados en el "Modelo Casa Garrahan" que brinda alojamiento a niñas, niños y adolescentes, junto a sus madres, mientras cumplen tratamientos médicos ambulatorios, o esperan diagnósticos, y que residen a más de 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se atienden en los hospitales pediátricos Elizalde, Garrahan o Gutiérrez.
"Sé personalmente lo que significa para las personas del interior trasladarse a un centro de salud apropiado cuando las condiciones económicas, de traslado y de falta de acompañamiento es imperioso. Por eso creemos que la mejor manera de transitar una situación dolorosa es en un ambiente cálido y donde las familias se sientan contenidas", manifestó Yáñez.
Participaron además del acto Silvia Kassab, directora ejecutiva de la Fundación Garrahan; María Alejandra Ungaro, gerente de la Fundación Banco de la Nación Argentina, y María Higonet, del Ministerio de Desarrollo Social y representante del Banco Centroamericano de Integración Económica. (BCIE).
El financiamiento del programa está a cargo del BCIE, mientras que el ministerio de Desarrollo Social construirá las casas, y cada provincia aportará los terrenos para las obras, la gestión de los espacios y los recursos humanos necesarios para llevar adelante su funcionamiento. 

COMPARTE ESTA NOTA EN

¡Crea tu página web gratis!