Petróleo
05.03.2021
El precio del Brent se alzó en un 3% y cerró la jornada en 67 dólares por unidad
Fue luego de la reunión que mantuvieron los estados de la Organización de Países Exportadores de Petróleo donde (OPEP) donde se registró un aumento del 4,4% de la variedad WTI y una suba de 4,5% del Brent.
El barril del Brent cerro a 67 dólares la unidadEl precio del petróleo subió hoy cerca de 3%, luego de la reunión de los estados de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros productores que decidieron continuar con los recortes en los bombeos de crudo para mantener los actuales valores.
El barril de la variedad WTI ganó 4,4% y se negoció en 64 dólares mientras que el tipo Brent subió 4.5% y cerró a 67 dólares por unidad, de acuerdo con datos proporcionados por la agencia Bloomberg.
En un comunicado, los ministros de la OPEP+ "elogiaron a Arabia Saudita por la extensión de los ajustes voluntarios adicionales de 1 millón de barriles diarios para abril de 2021, ejemplificando su liderazgo y demostrando su enfoque flexible y preventivo".
Los ministros aprobaron la continuación de los niveles de producción de marzo para abril, con excepción de Rusia y Kazajstán, que podrán incrementar la producción en 130.000 y 20.000 barriles diarios, respectivamente, debido a los continuos patrones de consumo estacional"..
Al mismo tiempo, señalaron que "desde la reunión de abril de 2020, los países de la OPEP y los países que no pertenecen a la OPEP habían retenido 2.300 millones de barriles de petróleo para fines de enero de 2021, lo que aceleró el reequilibrio del mercado petrolero".
El precio del petróleo subió cerca del 3%
El grupo instó a todos los participantes a lograr la plena conformidad y compensar los déficits de producción previos, para alcanzar el objetivo de reequilibrio del mercado y evitar retrasos indebidos en el proceso.
Los ministros también reconocieron la mejora en las condiciones del mercado por "el lanzamiento de programas de vacunas y paquetes de estímulo adicionales en economías clave, pero advirtió a todos los países participantes que permanezcan alerta y flexibles dadas las condiciones inciertas del mercado, y que permanezcan en el rumbo que había sido decidido voluntariamente y que hasta ahora había cosechado recompensas".
Las próximas reuniones de los ministros OPEP y no OPEP están programadas para el 31 de marzo y el 1 de abril de 2021.
Por su parte, el oro perforó el piso de los 1.700 dólares por onza debido a la suba del rendimiento del Bono del Tesoro de los Estados Unidos a 10 años y cerró 1.695 dólares con una contracción del 1,2%.