PARO DOCENTE

24.05.2024

Los gremios docentes pararon toda la jornada y el Sadop afirmó que la paritaria es un piso de derecho

FUENTE: somostelam.com.ar 

Foto SomosTelam 

Los gremios docentes nacionales alineados en la CGT (Sadop, UDA, AMET y CEA), además de la Ctera (CTA de los Trabajadores), paralizaron hoy las tareas en todo el país con un elevado nivel de acatamiento en demanda de una multiplicidad de reivindicaciones, en tanto la titular del sindicato docente privado (Sadop), Marina Jaureguiberry, ratificó que "la paritaria es un piso de derecho".

Los cinco gremios con representación nacional paralizaron hoy las tareas en demanda de la urgente convocatoria a la paritaria federal, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y otras reivindicaciones y, en un documento, la titular nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), aseguró que "la paritaria significa un piso de derecho para todos los docentes".

"La paritaria nacional docente significa un piso de derecho para todos los trabajadores de la actividad del país y, el Sadop, no está dispuesto a abandonar esa lucha", afirmó la dirigente en un documento.

Los gremios docentes realizaron esta tarde un acto frente al Congreso de la Nación en el contexto del paro de 24 horas convocado "en unidad" para exigir respuestas del Gobierno ante "las variadas demandas salariales y laborales, como la ausencia de llamado a la Paritaria Nacional".

En ese acto, Jaureguiberry destacó que la jornada de protesta de hoy se enmarcó "en un proceso de resistencia que los trabajadores comenzaron el 24 de enero con un paro y se plantaron en la calle".

También resaltó el carácter federal de la medida de fuerza y, al referirse a la grave situación en Misiones, la sindicalista sostuvo: "Estamos en esta plaza y en las de muchos lugares del país y, desde esa expresión federal, el Sadop envia su solidaridad y la del conjunto del movimiento obrero organizado a todos los compañeros y compañeras que hoy dan pelea en esa provincia", puntualizó.

Jaureguiberry exaltó la contundencia de la jornada de huelga de hoy en todo el país y exigió nuevamente "la urgente convocatoria a la paritaria nacional docente por parte del Gobierno".

"Cuando desde la CGT se decidió y convocó a empezar este proceso de resistencia, se afirmó que esa actitud y postura se realiza en la calle y caminando los pasillos del Congreso y de los Tribunales. Continuaremos llevando nuestra voz a todos los espacios necesarios, porque esta lucha no se abandona hasta que no se consiga la protección integral de los derechos, salarios justos y dignas condiciones de trabajo para todos los trabajadores" de la actividad, concluyó la sindicalista. 

COMPARTE ESTA NOTA EN

¡Crea tu página web gratis!