PARO DE COLECTIVOS

07.07.2023

El cese de tareas en el transporte establecido por la UTA afectaba a seis provincias 

Télam

El cese de tareas dispuesto a medianoche por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por 24 horas en los servicios de media y corta distancia en las empresas que "incumplen el pago del aumento salarial resuelto y acordado" afectaba hoy usuarios de las provincias de Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Santa Fe, Misiones y Tucumán.

En Corrientes, la medida se realizaba con adhesión total desde las 0 de hoy en el servicio de transporte urbano de pasajeros y el interurbano de corta distancia Chaco-Corrientes, según la seccional de esa provincia de la organización gremial.
Este servicio es utilizado diariamente por miles de usuarios que estudian o trabajan en las ciudades de Resistencia y Corrientes.
En Entre Ríos el paro de colectivos afectó a varias ciudades, principalmente en el área metropolitana del Gran Paraná y zonas del mismo departamento, donde algunas escuelas y universidades decidieron suspender el dictado de clases.
También la medida de fuerza afectó el servicio de media distancia de Fluviales y Etacer, empresas a cargo del traslado entre las capitales Paraná y Santa Fe, y a los usuarios que viven en el Gran Paraná, que eligieron el tren como medio de transporte.
Desde la UTA seccional Entre Ríos explicaron que no permitirán que "grupos monopólicos ejerzan presión sobre las autoridades nacionales para obtener mayores recursos económicos", ni que "utilicen a los trabajadores y usuarios como rehenes de sus pedidos sectoriales".
En Tucumán, la media comenzó a primera hora del viernes por lo que quedaron suspendidas las actividades en todas las instituciones educativas, incluyendo los actos escolares en el marco de la celebración del Día de la Independencia, indicaron voceros del Ministerio de Educación provincial.
En Misiones, en tanto, el paro tenía una adhesión parcial -tanto en colectivos como en los servicios de media y larga distancia-, ya que los trabajadores de las empresas que abonaron el aumento salarial pactado no adhirieron a la medida.
En Santa Fe, las líneas del transporte urbano, interurbano y de media distancia de pasajeros adhirieron a la retención de tareas en toda la provincia, a excepción de la ciudad de Rosario, donde el aumento acordado ya comenzó a "impactar en los sueldos de los choferes", señaló el secretario general de la UTA Rosario, Sergio Copello.
En Formosa el servicio de transporte público de pasajeros funcionaba con normalidad dado que se acordó el pago del aumento salarial resuelto para el día de hoy con los gremios UTA y la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA).

COMPARTE ESTA NOTA EN

¡Crea tu página web gratis!