MÚSICA

27.06.2024

Amanda Pujó: "La cultura nos da una identidad, nos entrelaza en este contexto de crisis profunda"

FUENTE: somostelam.com.ar

Foto IG@amanda.pujo 

"Ya ni respiro", "descanso en el fin de lo que corta más" es una canción dedicada a los que buscan encontrarse y construir con lo que tienen, algo más amoroso y habitable para sí mismos, define la cantante Amanda Pujó sobre su nuevo single que acaba de lanzar en plataformas y en video.

La intérprete, que elige encasillarse dentro del rock alternativo y cuenta que se crió escuchando a Joni Mitchell, a Luis Alberto Spinetta y a los Beatles, sabe de qué habla al enfocar el autoconocimiento y la capacidad de resiliencia, ya que Pujó además de cantante de rock es psicóloga y compatibiliza ambas profesiones.

"Lo que a mí me ha ido sosteniendo en la práctica es encontrarme con la psicología también como un arte, como un espacio de creatividad, la creatividad que implica ponerse a disposición del otro, la escucha, el encarnar distintos personajes para ese otro".

"Hoy en día mi carrera como psicóloga es lo que me da de comer, es la profesión con la cual. puedo sostenerme como música porque, obviamente, el hacer música requiere de mucha inversión sobre todo cuando sos autogestiva como yo, cuando estás en un mundo independiente donde todo depende de vos#, reflexiona.

Pujó no tiene dudas de que en la actual coyuntura la música es necesaria para mucha gente. "Creo que en los momentos de crisis como el que estamos viviendo, donde hay una crisis económica pero también social y política, la música tiene algo identitario, que nos sostiene", reflexiona y luego confiesa su extrañeza de difundir un single o un show en ese contexto de incertidumbre. "Se torna raro, curioso. Pero la realidad es que lo que me sostiene es defender la cultura porque nos da una identidad, nos entrelaza y nos permite poner ahí todo el poder de transformación porque todo arte es político", agrega.

Sobre el trabajo que comenzó a difundir Pujó cuenta: "Yo siempre trato de ser lo más espontánea y genuina posible. Hablar de mí como no lo hago en otros espacios. Mis canciones son la forma de expresar lo que me pasa de la manera más honesta posible".

Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Amanda Pujó (@amanda.pujo)

Luego apunta que "Esperar" es un single que salió después de haber hecho "La intuición", un EP que salió el año pasado y ya compone otros temas para integrarlos a otro EP a finales de año.

Su música estará abriendo el show de Lucía Bossa en Niceto el viernes y podrá escucharse gratis el 14 de julio en la Feria de Agronomía. 

COMPARTE ESTA NOTA EN

¡Crea tu página web gratis!