MÉXICO

06.07.2023

Cruz Roja pide a México intensificar trabajos para identificar muertes y resolver desapariciones 

Télam

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) llamó a las autoridades mexicanas a intensificar la labor de identificación de personas muertas, ya que habría 52.000 cadáveres sin identificar y el esclarecimiento de estos casos puede ser clave para reducir la larga lista de desaparecidos, que suma más de 111.000.

"Cada persona fallecida no identificada lleva consigo una historia, un legado y una familia que anhela respuestas", dijo la jefa de la misión del CICR en la zona noroeste de México, Mitzi López Murrieta, quien ve en la identificación "un deber, un acto de humanidad y un derecho consagrado en la ley en materia de desaparición".
Durante un encuentro de servicios forenses, López Murriet abogó por coordinar esfuerzos para aliviar el sufrimiento de miles de familias, según un comunicado del CICR reseñado por Europa Press.
La organización ha reconocido los esfuerzos emprendidos en México en este sentido, pero ve margen para "avanzar en diferentes ámbitos como la homologación de herramientas, criterios y metodologías de identificación y una mayor incorporación de familias al proceso", explicó.
El viceministro de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, que también participó en el foro, reconoció que el elevado número de desapariciones en México es "uno de los problemas más acuciantes" y, aunque apuntó que la labor de los médicos forenses compete a administraciones locales, cree que la "magnitud" de la emergencia requiere "la suma de esfuerzos" a todos los niveles. 

COMPARTE ESTA NOTA EN

¡Crea tu página web gratis!