LAGO ESCONDIDO

01.02.2023

"Se cuidó la integridad de las personas", dijo Arabela Carreras sobre marcha a Lago Escondido


Télam 

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, defendió hoy el accionar de la policía provincial, en el marco de la 7ma. Marcha por la Soberanía al Lago Escondido, y destacó que se busca cuidar "la integridad de las personas y de los bienes".


"Ese es nuestro rol. Cuidar la integridad de las personas y de los bienes", dijo Carreras en declaraciones a Télam, luego de que tanto ayer como hoy los manifestantes intentaran ingresar al Camino del Tacuifí, uno de los accesos al Lago Escondido, lo que fue impedido por los peones rurales que trabajan en la estancia.
Según explicó la gobernadores, la provincia de Río Negro tiene alrededor de 24.000 millones de inversión "en obras de caminos pendientes de obtener el financiamiento nacional", y explicó que se trata de caminos rurales y privados que, "se convierten en sendas habituales como es éste camino de Tacuifí".
Asimismo, agregó que también se incluye a las rutas provinciales o rutas más oficiales que necesitan ser repavimentadas: "Toda esa larga lista es lo que los rionegrinos nos reclaman, dentro de ese reclamo también está Tacuifí, son 24.000 millones en inversión que necesita Río Negro en caminos", aseguró.
La marcha, que integran organizaciones como la CTA Autónoma, los sindicatos ATE, UnTER y organizaciones sociales como FeNaT y la CCC, y partidos políticos como UP, PTP y PCR, reclaman el libre acceso al lago en el marco de la Constitución Nacional.
Mediante un comunicado denunciaron que "la Policía y un enrejado impidieron su paso a Lago Escondido" y afirmaron que "los verdaderos usurpadores de la Argentina son los Lewis, los Benetton, los Zorreguieta".
La Justicia rionegrina ratificó la orden de abrir el camino Tacuifí para acceder al lago Escondido mediante un fallo firmado el último 22 de septiembre por la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Bariloche.


COMPARTE ESTA NOTA EN 

¡Crea tu página web gratis!