JUSTICIA EN MENDOZA
El Consejo citó al juez Bento y a los magistrados que se opusieron a un aborto legal
Télam
Los jueces acusaron a los funcionarios y profesionales que garantizaron el derecho al aborto de una niña de cinco años de edad abusada, caracterizando el aborto legal como "asesinato" y a los médicos como "sicarios".

Respecto del caso de Bento, antes de votar su citación, los consejeros recordaron que entre el año pasado y este, el magistrado de Mendoza fue procesado en seis expedientes por los delitos de cohecho, enriquecimiento ilícito, falsedad ideológica, abuso de autoridad y por ser considerado como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a presos a cambio de dinero.
La citación de Bento, una suerte de descargo-indagatoria, fue votada en bloque por el pleno de la comisión que fijó el 13 de octubre, a las 9, como fecha de comparecencia.
Con respecto a Anzoátegui y a Rizzi, la miembro informante del expediente, la diputada consejera Vanesa Siley, puntualizó que "los cargos que formulamos son mal desempeño, desconocimiento del derecho, arrogarse competencias que no son de la magistratura y hacer uso religioso por encima de la normativa".
Los jueces acusaron a los funcionarios y profesionales que garantizaron el derecho al aborto de una niña de cinco años de edad abusada, caracterizando el aborto legal como "asesinato" y a los médicos como "sicarios".
Luego del informe de Siley, durante la reunión de comisión mixta virtual-presencial, la consejera académica María Fernanda Vázquez alertó sobre la dilación del proceso a los jueces, que se inició en 2020 y que tiene tres años para desarrollarse o se archivan.
"Esto no admite más postergaciones y hay que seguir adelante dando un mensaje claro a la comunidad y a muchas que hoy nos están acompañando con su señalamiento", dijo la consejera que se integró al Consejo con la ampliación de 13 a 20 miembros.
Finalmente, con el voto de Siley, Vázquez, Martín Doñate, Roxana Reyes y Gerónimo Ustarroz, se aprobó citar a ambos magistrados para el martes 27 de septiembre, a las 9.
A su vez, el Consejo informó que en materia de gestión de expedientes judiciales se incorporó al Sistema de Gestión Judicial, la función de "libro digital" que permite navegar por cualquier documento de un expediente de manera rápida y sencilla.
COMPARTE ESTA NOTA EN