INDUSTRIA DEL CAUCHO
El sindicato del caucho ratificó apoyo a Massa y la lucha por correcto encuadramiento gremial
Télam
El Sindicato del Caucho, Anexo y Afines (Socaya), que conduce José Pasotti, ratificó hoy en el Congreso Anual Ordinario del gremio "el total respaldo para el balotaje del 19 de noviembre próximo a la candidatura presidencial de Unión por la Patria (UxP)", que encabeza Sergio Massa, y también "la lucha por el correcto encuadramiento del personal".
El dirigente gremial respaldó al ministro de Economía para el balotaje de noviembre próximo y destacó "la recomposición salarial lograda durante los últimos años", a la vez que adelantó que continuará "la lucha por el correcto encuadramiento del personal, que no le corresponde a los sindicatos del neumático (Sutna) y del calzado (Uticra)", aseguró.
"El sindicato del caucho logró actualizar los salarios de forma mensual según el nivel del proceso inflacionario. La estrategia fue y es aguardar ese guarismo oficial para negociar con los empresarios de la actividad y convenir el nuevo aumento", explicó Pasotti.
También subrayó que esa tarea se realiza de manera mensual, lo que permitió que los salarios de los trabajadores se ubiquen 10 puntos por arriba del Índice de Precios al Consumidor (IPC), "lo que significa todo un logro gremial", expresó un documento.
El Socaya había estado intervenido hasta 2021 y ejercía las funciones gremiales una conducción afín al macrismo, "con salarios rezagados por la inflación", reseñó Pasotti.
El gremio y la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (Uticra) mantienen un conflicto jurídico por el correcto encuadramiento de los operarios, y aguarda una resolución de la Cámara de Apelaciones del Trabajo, y denunció hoy al Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) por "meterse en todas las fábricas".
"Se mete en todas las fábricas y no corresponde, porque el taller de gomerías y el sector del recauchutaje le pertenece al caucho. El Socaya realizará en el Ministerio de Trabajo las denuncias correspondientes", adelantó el sindicalista, quien ratificó "el total apoyo del gremio y los trabajadores a la fórmula integrada por Massa y Agustín Rossi en noviembre".
Pasotti respaldó la decisión del Socaya de sumarse al Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona) que conduce el dirigente camionero Pablo Moyano, y a las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, brazo político del sindicalismo justicialista cuyo referente es el motoquero Marcelo Pariente, y explicó que "esos espacios permiten enfrentar las políticas que amenazan los derechos y construir solidaridad gremial".
El Congreso del Socaya aprobó la Memoria y Balance y todo lo actuado por la conducción.
COMPARTE ESTA NOTA EN