INCENDIOS FORESTALES EN CHILE

07.02.2023

Gobierno chileno coordina la ayuda para los damnificados por los incendios, que ya suman 280 focos


Télam 

La ministra de Gobierno, Camila Vallejo, se reunió durante la mañana con los partidos políticos del oficialismo y la oposición para coordinar medidas de ayuda para los damnificados por los incendios forestales que afectan la zona centro-sur de Chile, que ya alcanzan los 280 focos ígneos, de los cuales 80 son combatidos por brigadistas y 162 están controlados.


"Yo quiero destacar que esta coordinación central tiene que ver tanto con los catastros de los afectados, es decir cuántas personas son afectadas, hogares, afectación del sector productivos, pero además está todo el proceso de la rehabilitación de las zonas afectadas", afirmó la ministra vocera de Gobierno.
Vallejo detalló la coordinación de "ayudas tempranas" en el ámbito económico para los damnificados por los incendios, y que pasará a ser uno de los enfoques, además de la lucha por combatir los siniestros.
Respecto a la reunión con los partidos políticos, Vallejo señaló que "esta reunión pretende dejar de lado toda diferencia política que podamos tener, que son legítimas en democracia, pero lo más fundamental es la unidad en estos momentos, Chile lo demanda".
"Los partidos tienen militantes, juventudes políticas, capacidades de poder desplegarse, algunos lo están haciendo y lo que hemos solicitado es poder tener una coordinación central para esto", afirmó Vallejo.
"Quedamos en contacto para poder establecer los requisitos, perfiles y condiciones de lo que se van a requerir en materia de voluntarios", agregó la vocera de Gobierno.
Respecto a un posible toque de queda en las zonas afectadas, Vallejo señaló que "como Gobierno no tenemos ningún problema en aplicarlo, siempre y cuando haya una evaluación pertinente de la jefatura de Defensa Nacional (quien está a cargo de la seguridad durante los estados de excepción constitucional), dado que requerimos que a la vez que haya seguridad y protección de los bienes de las familias, también no se genere ningún tipo de obstáculo en el despliegue de brigadistas, voluntarios, y las ayudas a los territorios afectados".
La ministra también aprovechó la instancia para informar que hay 15 detenidos por presunta responsabilidad en los incendios forestales, de los cuales cuatro se encuentran con control de detención y 11 apercibidos (a la espera de una citación de Fiscalía).
"El 80 por ciento de los detenidos fue por delitos de incendios y esto está sujeto a investigación, son los jueces y juezas los que determinan si esto fue por negligencia o fue de manera intencional", detalló Vallejo.
Finalmente, la ministra de Gobierno realizó un llamado a "no generar ninguna actividad productiva, ninguna faena que implique poner en riesgo el territorio y que pueda implicar generar un foco de incendio".
Según el último balance, hay 26 fallecidos y 3.569 damnificados, y son 1.159 las viviendas destruidas por los incendios forestales entre las regiones del Maule y La Araucanía, además de tres recintos de salud que terminaron calcinados por las llamas. Se precisó que "en total hay 280 incendios forestales activos, de los cuales 80 se mantienen en combate y 162 controlados".
Respecto al contingente que trabaja contra los incendios, las autoridades informaron que hay 895 efectivos de Bomberos y 2.357 brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en las zonas afectadas, además de 10 carros lanzaguas de Carabineros y 66 aeronaves públicas, mientras se espera la llegada de 60 aviones y helicópteros que empresas privadas pusieron a disposición de las autoridades.
Esto es el operativo, además de la ayuda internacional que sigue llegando al país para combatir los incendios.
También se han enviado 128 mensajes de alertas SAE (Sistema de Alerta de Emergencias para celulares) debido a los incendios forestales, para que las personas evacuen sectores poblados.
Esta mañana, Francia informó el envío de 80 bomberos y socorristas "en las próximas horas", según anunció el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin.


COMPARTE ESTA NOTA EN 

¡Crea tu página web gratis!