IMPACTO DE LA PANDEMIA

13.09.2021

La pandemia de Covid 19 ha empobrecido a muchos franceses

Uno de cada tres franceses no puede asegurar las tres comidas diarias y 32% tiene dificultad para pagar el alquiler. Datos tristes del informe publicado por Organización humanitaria Secours Populaire sobre la pobreza en Francia en tiempos de pandemia.

El 27 porciento de los franceses declara tener dificultades para pagar el alquiler mientras que en 2020 representaban el 25 porciento de la población, según un estudio institucional retomado por la ONG Secours Populaire. El informe da cuenta de la privaciones que esto genera en términos de alojamiento y alimentación. Según la responsable nacional Corinne Makowsky, esas cifras podrían aumentar a medida de que los franceses vayan declarándose como nuevos pobres.

"Tenemos un número mucho mayor de personas que vienen a pedir apoyo a nuestra asociación y también otras que por dignidad no se atreven a venir pero que son detectados por trabajadores sociales y sobre todo por personas que conocen nuestro organismo. Ellos nos alertan sobre tal o cual vecino o estudiante que encuentra dificultades y que no se atreve a contactarnos porque piensa que no está en situación tan precaria para pretender recibir ayuda de parte de una asociación caritativa"

¿Se puede concluir que la clase media es y será la más impactada y que hay un nuevo perfil de pobre en Francia?

"Si hablamos de nuevos pobres o de nueva precariedad y eso es terrible porque hablamos de una franja de la población que consume y tenía empleo , actividades, pero que hoy con la pandemia, al más mínimo problema con una falla de su vehículo o si hay que cambiar la lavadora, el refrigerador o la nevera, se encuentran en un torbellino financiero. Además se ven afectados psicologicamente con mucho sufrimiento y angustia".

Durante el primer confinamiento los franceses tuvieron acceso a ayudas estatales que se fueron terminando, sin embargo, algunos empleos y negocios no han podido volver a funcionar. Así casi la mitad de los franceses han registrado pérdidas de sus recursos durante la crisis sanitaria, entre ellos estudiantes, profesiones independientes artesanos y comerciantes.

COMPARTE ESTA NOTA EN

¡Crea tu página web gratis!