IDENTIDAD
Una nueva edición de Teatro x la Identidad en Mar del Plata: "Es volver a decir como hace 40 años, Nunca Más"
FUENTE: somostelam.com.ar
La filial Mar del Plata de Abuelas de Plaza de Mayo y la Asociación de Trabajadores del Teatro de la Región Atlántica (Attra) inauguraron el jueves una nueva edición de Teatro x la Identidad, con la presentación de la obra "Valanaveva", en el marco de las acciones programadas en la ciudad al cumplirse 48 años del inicio de la última dictadura cívico militar.
@somostelam
"Inaugurar este ciclo es volver a decir como hace 40 años, Nunca Más", expresó el actor, dramaturgo y referente de Attra José Luis Britos, en la presentación de la nueva edición de esta propuesta artística nacida en el año 2000 para impulsar la lucha de Abuelas en la recuperación de nietos y nietas apropiados ilegalmente en el marco del terrorismo de Estado.
"Nunca podíamos imaginar que transcurridas poco más de dos décadas íbamos a asistir a un momento como el que estamos viviendo, que nuestro sistema democrático iba a posibilitar la llegada de un gobierno cuyas políticas iban a barrer, en apenas tres meses, una infinidad de derechos que creíamos conquistados para siempre. Que la violencia y el odio de sus discursos y de sus prácticas iban a exhibirse con una obscenidad perversa", subrayó Britos.
Advirtió en ese sentido sobre "el negacionismo" y "la apología de la dictadura militar y sus atroces metodologías" desplegadas en la actualidad "tan cruel e impunemente".
"Valanaveva"
Escrita por los dramaturgos Silvia de Urquía y Antonio Mónaco, quien es además el director, fue la obra elegida para este lanzamiento, en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium marplatense.
Con una puesta potente y veloz, la obra entrelaza sin descanso historias de llanto y risa, de búsqueda y desorientación, de pánico y valentía, de dolor y resistencia ante "cuervos que miran desde lo alto", inmersas en un contexto reconocible en la coyuntura política, en la "tempestad que ya se desató" que opera como marco.
"Valanaveva" habla de "la búsqueda incansable de la mano hermana a la que unirse", según sus autores, en una búsqueda de "liberarnos de la desesperanza".
Su elenco está conformado por Lalo Alías, Agustina Anzoátegui, Pedro Benítez, Silvia de Urquía, Gonzalo Funes, Cecilia Martín, Antonio Mónaco y Diana Sáez.
La obra cuenta con música original de Rodrigo Frugoni, las máscaras y vestuarios de Claudia Farías, el entrenamiento corporal a cargo de Gabriel Garía Malvassi, y como asistente de dirección interviene Alejandro Bocca.
Teatro x la Identidad 2024
Según explicaron los organizadores, la edición 2024 de Teatro x la Identidad será un ciclo permanente, que se extenderá a lo largo de todo el año en la ciudad.
Britos recordó en la presentación a Ledda Barreiro, referente de Abuelas en Mar del Plata, fallecida en diciembre: "No es un lanzamiento más. Por primera vez lo hacemos sin Ledda. Y nos sentimos un poquito más solas y solos".
"Ledda, quien ante cada restitución se alegraba como si fuera la de su nieta o nieto y nos largaba un ´¿Vos sabés cuantas dudas habrán surgido a partir de ver una de las obras de Teatro x la identidad?´, y nos llenaba de un tonto orgullo", recordó.
La presentación sirvió además para amplificar la convocatoria lanzada horas antes por los organismos de derechos humanos locales, para la movilización que se realizará el próximo domingo en el centro de la ciudad, bajo el lema "Más de 30 mil razones para defender la Patria".
La marcha partirá a las 15 desde avenida Luro y San Luis, a cien metros de la Catedral local, avanzará hasta la costa y luego hasta la avenida Colón, para retomar luego por Independencia hasta el punto de inicio.
COMPARTE ESTA NOTA EN