HOSPITAL VETERINARIO
A punto de inaugurar, hospital veterinario San Rafael ya supera 35.000 castraciones
Télam
A través del quirófano móvil, el municipio de San Rafael ya esterilizó a más de 35.000 perras y gatas gracias al programa de castración animal que se desarrolla en el área de Veterinaria y Zoonosis, informaron desde esa comuna del sur mendocino.
Este logro se da en la antesala de la inauguración del primer hospital veterinario público municipal de Cuyo, que dentro de muy poco comenzará a funcionar en El Cerrito.
La obra está prácticamente finalizada y se aguarda, para los próximos días, la colocación del mobiliario.
Allí se efectuarán las intervenciones de perras y gatas que viene realizando el municipio en la sede de calle Lugones. Esto ocurrirá en un edificio nuevo, adaptado para dichas operaciones, lo que beneficiará a los animales y también a los veterinarios a cargo de las cirugías.
Desde que comenzó a desarrollarse en San Rafael el programa de castración pública, ya fueron más de 35.000 las intervenciones realizadas, lo que ha permitido reducir la superpoblación callejera, una problemática que afecta a los animales y también atenta contra la salud pública.
La obra se suma a la acción del área de Veterinaria y Zoonosis, que el mes pasado inició un inédito recuento de perros y gatos que además de permitir conocer la población canina y felina, saber cuántos se ellos están esterilizados para lograr en un futuro inmediato disminuir la superpoblación animal.
"Esto es algo inédito que nos va a permitir tener valores y estadísticas de cómo viene impactando la campaña de castración que se viene realizando en San Rafael desde el 2010", explicó la coordinadora del área de Veterinaria y Zoonosis, Josefina Mazzini.
El Hospital Veterinario contará con un área de Veterinaria y Zoonosis, con un sector adaptado para esterilizaciones, consultorios, administración, sanitarios y depósito de materiales.
El segundo edificio, en la parte trasera del predio, incluye los caniles para la permanencia transitoria de animales que se encuentren judicializados o - incluso- hembras que se encuentren en celo en la calle. Todo está proyectado con un espacio de alimentación, descanso y patio de recreación, para aquellos que puedan convivir con otros animales.
"Esta es una acción dinámica, que no debe parar. Hemos obtenido buenos resultados desde que aplicamos el programa de castraciones lo que nos reconforta, pero a su vez nos obliga a profundizarlo", dijo hoy el intendente Emir Félix.
"Por eso proyectamos el nuevo hospital veterinario que muy pronto vamos a inaugurar, siendo el primero de carácter municipal en todo cuyo", expresó el jefe comunal.
COMPARTE ESTA NOTA EN