ESOTÉRICO VIERNES 13
Viernes 13: Las causas más importantes para el origen de la superstición en esta fecha.
La fecha llega cargada de un sino trágico abocado a la superstición y el ocultismo, consideraciones derivadas de los acontecimientos que se gestan en torno a la figura del número 13 y algunas efemérides que han tenido esta fecha como escenario.
Por ejemplo, 13 fueron los participantes de la última cena, el último asistente listado fue Judas, el discípulo que traicionó a Jesucristo; el decimotercer invitado a los aquelarres de las brujas, según las creencias medievales, correspondía al diablo; el decimotercer concurrente a la cena de los dioses nórdicos fue Loki, la deidad maléfica en la mitología vikinga; el treceavo capítulo del libro del apocalipsis narra la llegada del anticristo a la tierra y también este número corresponde, en el tarot, a la carta de la muerte.
El matiz esotérico y místico que se cierne sobre la fecha también proviene del manto de leyenda que cubre a una de las órdenes más poderosas con la que contó la cristiandad, la Orden de Los Caballeros Templarios.
Los templarios fueron apresados y torturados en el territorio francés por orden del Rey Felipe IV, apodado 'el hermoso', la madrugada del viernes 13 de octubre de 1307. El juicio contra la orden, y su posterior desarticulación por parte del Papa Clemente V, se produjo siete años después bajo cargos que contemplaban homosexualidad, esoterismo y adoración al demonio.
De acuerdo con el historiador y docente de la Universidad de Los Andes, Jaime Borja, la causa subyacente a los cargos heréticos para el desmonte de los templarios fue: "El poder que había adquirido la orden, se habían convertido prácticamente en un estado dentro del estado, tenían mucho poder económico y hay necesidad de extirparlos para volver a tener control".
Señala además que "la aparición de la masonería está relacionada con la extirpación de los templarios, es decir que los templarios se van a vengar de la monarquía y del papado a largo plazo y eso lo terminan ejecutando con la aparición de los masones" narra Jaime Borja, no sin antes advertir que estos relatos pueden considerarse "leyendas con un carácter de alguna forma esotérico".
Precisamente una de estas leyendas reza sobre una maldición lanzada por el Gran Maestre de la orden, Jacques De Molay, sobre el Rey de Francia y el pontífice Clemente V en la cual vaticinaba el deceso de las dos figuras antes de finalizar el año (1314), según recopila el periodista español Daniel Tubau, autor de 'La verdadera historia de las sociedades secretas.
El vuelco dramático de la historia radica en el fallecimiento, un mes y dos días después de la muerte de Molay en la hoguera, del Papa Clemente V. Ocho meses después, el segundo implicado en la supresión de los templarios, el Rey Felipe IV, también moriría repentinamente durante una cacería, curiosamente cumpliendo con el relato de la maldición.
COMPARTE ESTA NOTA EN