EN APOYO A TÉLAM

31.03.2024

Mujeres que luchan: una ronda feminista en apoyo a Télam

FUENTE: somostelam.com.ar 

Un centenar de mujeres de diferentes edades y con distintas experiencias de vida participaron del encuentro para solidarizarse con la lucha de las trabajadoras y los trabajadores de Télam. 

Decenas de mujeres participaron en un encuentro este sábado de la comunidad de Mujeres que no fueron tapa (MQNFT) para solidarizarse con la lucha de las trabajadoras y los trabajadores de Télam, que realizan un acampe en sus dos sedes contra el intento de cierre de la agencia.

"Vinimos a abrazar, a solidarizarnos. Nosotras estamos muy inspiradas por todo el hacer de las compañeras y los compañeros de Télam, por esta resistencia pacífica tan importante, por esta lucha que vienen dando", dijo Lala Pasquinelli, referente de MQNFT, a Somos Télam.

El tema de conversación fue "Mujeres que luchan" y como disparador para el intercambio sirvieron las experiencias de la líder minera boliviana Domitila Chúngara, de la militante social feminista santafesina Claudia "La Negra" Albornoz y la escritora afroamericana Audre Lorde.

El taller fue coordinado por Pasquinelli, que acaba de publicar su nuevo libro "La estafa de la feminidad".

En la ronda feminista, de la que participaron un centenar de mujeres de diferentes edades y con distintas experiencias de vida, hubo un ida y vuelta sobre la organización para la resistencia, en tiempos de fuerte conflictividad social y despidos masivos.

En este marco, trabajadoras de Télam que participaron del encuentro, así como delegadas del Sipreba y la secretaria general de la Fatpren, Carla Gaudensi, contaron la lucha que llevan adelante y respondieron a las preguntas que surgieron.

"Nos parece muy importantes como feministas estar acá", dijo Pasquinelli, que apuntó que las lecturas y conversaciones que se compartieron sirvieron para destacar la necesidad de comprometerse, "de la acción política organizada para dignificar nuestras vidas".

"Además, porque queremos un mundo en el que quepamos todes", expresó.

La actividad se desarrolló en las inmediaciones del acampe que llevan adelante les trabajadores de Télam en la sede de la calle Belgrano desde el 4 de marzo.

Ese día se instalaron acampes a las puertas de los edificios que había sido vallados durante la madrugada, después de que el presidente Javier Milei declarara ante el Congreso su intención de cerrar Télam, la única agencia nacional de noticias y publicidad del país.

COMPARTE ESTA NOTA EN

¡Crea tu página web gratis!