EN ALERTA

05.04.2024

Luz y Fuerza en alerta y movilización en el sector generación ante la ausencia de aumento salarial

FUENTE: somostelam.com.ar 

La organización y los gremios que agrupa en todo el país anunciaron asambleas permanentes en los lugares de trabajo. 

Sindicato de Luz y Fuerza. Sede CABA. 

La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (Fatlyf), que lidera Guillermo Moser, decidió el alerta y movilización en el sector generación de la actividad, luego de varias reuniones privadas con las empresas y la suspensión de la audiencia prevista para este jueves en la Secretaría de Trabajo, y denunció que "las patronales no ofrecieron todavía una propuesta de incremento salarial para el mes de marzo".

La organización y los gremios que agrupa en todo el país anunciaron el alerta y movilización, con asambleas permanentes en los lugares de trabajo y el quite de colaboración en el sector generación, y ratificaron el reclamo de recomposición de los salarios de forma retroactiva a marzo último.

"Las empresas aducen que aún no realizaron un ofrecimiento salarial porque Cammesa no efectúa los pagos correspondientes desde noviembre último", sostuvo la Fatlyf, que también adelantó que a las medidas y protestas se sumará el personal técnico, manual, operativo y administrativo, aunque aclaró que mantendrá "las guardias mínimas contempladas por ley por ser trabajadores esenciales".

"Luz y Fuerza demuestra una vez más que adopta medidas cuando la actitud patronal desconoce las necesidades o vulnera los derechos de los trabajadores. En este caso solo se trata de adecuar los salarios del personal a la creciente inflación del país", concluyó la organización en un documento que firmaron Moser y el secretario de Prensa de la Fatlyf, Sergio Vergara. 

COMPARTE ESTA NOTA EN

¡Crea tu página web gratis!