ELECCIONES SAN LUIS

16.02.2023

Senador Adolfo Rodriguez Saá no competirá dentro del PJ en las elecciones de San Luis 

Télam

El senador nacional Adolfo Rodríguez Saá anunció hoy que su espacio no competirá dentro del Partido Justicialista de San Luis en las elecciones de este año y convocó a la construcción de una "gran convergencia provincial" para competir por el poder en los comicios del 11 de junio próximo.


Rodríguez Saá convocó a la prensa local para comunicar que su sector hizo "todos los esfuerzos para lograr la unidad" y a cambio "nos han cerrado todas las puertas", y dio por finalizado el plazo de espera con el que había interpelado a las autoridades del PJ puntano para que le habilitaran su postulación a gobernador bajo el lema oficial.
"El único culpable de no lograr la unidad es el presidente del Congreso del PJ", sostuvo el legislador en referencia a su hermano, el gobernador Alberto Rodríguez Saá, y aseguró que su sector no descansará en su "irrenunciable lucha por los valores del justicialismo de la justicia social, la soberanía política y la independencia económica".
"Creemos que la política es el ámbito del respeto, del diálogo y de los acuerdos, cuando lo que se impone es un bien superior que demandan nuestros comprovincianos desde el dolor de sus realidades", dijo y convocó a la "construcción de una gran convergencia provincial".
El senador hizo estas declaraciones luego de tres días de tensión en la sede del PJ de San Luis, donde parte de la militancia que lo acompaña se presentó para pedir una definición de las autoridades partidarias sobre el pedido de nominación como único candidato del oficialismo.
La repuesta no sólo no llegó sino que anoche las militantes fueron desalojadas casi por la fuerza del local partidario, luego que la apoderada del partido y actual directora de Anses San Luis, Angela Gutiérrez de Gato, se presentara en el lugar con una contadora y ordenara el desalojo bajo la pena de ser acusados por "usurpación".
La tarde noche se caldeó con la llegada de una ambulancia al lugar que debió atender, por la ventana, a los militantes que permanecían en el interior del PJ, sin la posibilidad de dejar el local que había sido cerrado por temor a una toma.
Adolfo Rodríguez Saá, que días atrás había asegurado que competiría dentro de las filas del partido por el que fue cinco veces gobernador, llamó a construir "una gran convergencia provincial" para dar la batalla electoral por fuera del PJ.
"Seguiremos nuestra batalla hasta asegurarle al pueblo de San Luis el derecho al trabajo, a una educación de excelencia, el acceso a la vivienda digna, una salud de calidad y seguridad para sus familias, hasta que vuelva a reinar el amor y la igualdad", dijo y apuntó que, cuando dejó el Gobierno de San Luis, la provincia "tenia pleno empleo, el 100 por ciento de las familias contaba con vivienda propia y había superávit fiscal".
"Todo era progreso y bienestar", aseguró y contrapuso la realidad de hoy con un "50 por ciento de pobreza" en la población de San Luis.
Aclaró que aunque el armado para las presidenciales sea otro, en la provincia "se inicia un nuevo camino del que pueden participar todos y todas" los que deseen ser parte de una "convergencia provincial". 

COMPARTE ESTA NOTA EN

¡Crea tu página web gratis!