ELECCIONES EN BRASIL
Bolsonaro y Lula intercambiaron acusaciones en el primer debate
Télam
El presidente y el exmandatario protagonizaron este domingo el primer debate televisivo de la campaña electoral en Brasil, en lo que fue uno de los momentos más esperados de cara a los comicios que se desarrollarán el 2 de octubre.
POR PABLO GIULIANO, CORRESPONSAL EN BRASIL

Bolsonaro eligió a Lula para preguntarle en el inicio del debate y le habló de la "corrupción" en su gobierno, mientras que Lula evitó confrontar sobre este asunto y enumeró los logros de su gestión, de la cual dijo que fue la que hizo más por la inclusión social y la generación del empleo.
Lula, por su parte, dijo que el país está "abandonado" y fustigó la política educativa de Bolsonaro.
El presidente negó la existencia de 33 millones de personas con hambre y manipuló datos para indicar que el plan social actual es mayor que el que pagaban los gobiernos del PT.
Lula y Bolsonaro participan por primera vez de un debate cara a cara siendo los favoritos.
En el debate, que se lleva a cabo desde las 21 en la emisora del barrio de Morumbí de San Pablo, también participan los candidatos Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista (PDT), Simone Tebet, del Movimiento de la Democracia Brasileña del expresidente Michel Temer, Soraya Thronicke, de Unión Brasil del exjuez Sergio Moro y Felipe D'avila, del libertario Partido Novo.
Durante el intercambio entre los favoritos, el exministro de Ambiente Ricardo Salles se enfrentó a empujones con el diputado lulista André Janones en las bambalinas de la transmisión televisiva.
BOLSONARO CUESTIONÓ LA RELACIÓN ENTRE LULA Y ALBERTO FERNÁNDEZ
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cuestionó la relación política de su colega argentino, Alberto Fernández, con su principal rival electoral, Luiz Inácio Lula da Silva.
Lo hizo al comentar cómo en Sudamérica han vencido elecciones aliados de Lula como Fernández en Argentina, Gabriel Boric en Chile y Gustavo Petro en Colombia.
"Miren hacia dónde va la Argentina, el presidente de Argentina visitó a Lula en la cárcel. Hoy 40 por ciento de la población argentina está a la miseria. Lula apoyó al candidato que en Chile incendiaba el metro, en Colombia al candidato que está a favor de liberar las drogas y los presos. Lula apoya a Daniel Ortega en Nicaragua persiguiendo a religiosos", dijo Bolsonaro.
Lula y Bolsonaro participaron por primera vez de un debate cara a cara siendo los favoritos.
Lula, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010, lidera la carrera electoral con 47% de la intención de voto contra 32% de Bolsonaro, según una encuesta del Instituto Datafolha publicada el 18 de agosto. Otros sondeos también ubican a Lula en la delantera, aunque con una ventaja menor.
COMPARTE ESTA NOTA EN