DDHH

25.02.2023

Se realizará audiencia para fijar fecha de inicio del juicio "Cuatrerismo IV" 

Télam

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 6 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizará el martes una audiencia preliminar para definir la fecha de inicio del juicio "Cuatrerismo IV", cuarto debate que abordará los crímenes cometidos contra 185 víctimas en el centro clandestino de detención que funcionó en la División Cuatrerismo de La Matanza dependiente de la Policía bonaerense, sita en Autopista Richieri y Camino de Cintura.


Este proceso tiene previsto juzgar Enrique José Del Pino, exteniente primero del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército Argentino; Enrique Osvaldo Gauna, exoficial principal de la División Cuatrerismo de La Matanza; Carlos Alberto Tarantino, excabo de la División Cuatrerismo de La Matanza; Ángel Salerno, excabo de la División Cuatrerismo de La Matanza; y Néstor Alberto Ciaramella, exoficial de la Policía de la provincia de Buenos Aires.
A los cinco se los acusa de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada, aplicación de tormentos agravados y homicidios agravados.
El juicio estará a cargo de los jueces Daniel Horacio Obligado, Adrián Federico Grünberg e Ignacio Carlos Fornari, con la intervención de la fiscal federal a cargo de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, María Ángeles Ramos.
En tanto, el lunes desde las 10, continuarán en la Ciudad de Buenos Aires, las testimoniales en el juicio a Adolfo Miguel Donda Tigel, integrante del Grupo de Tareas que actuó en la ESMA, por el robo y el ocultamiento de identidad de su propia sobrina, la extitular del Inadi, Victoria Donda Pérez, nacida y sustraída durante el cautiverio en aquél centro clandestino, de detención de su padre, José Laureano Donda, y de su madre, María Hilda Pérez, ambos desaparecidos.
El martes, a las 8.30 en La Plata, se realizará la audiencia 95, del juicio "Brigadas" por crímenes cometidos en los centros clandestinos de detención Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y "El Infierno" de Lanús y en el que son juzgados 16 represores por las torturas, homicidios y ocultamiento de menores en perjuicio de 419 víctimas alojadas esos tres centros.
El miércoles, desde las 9 en la ciudad rionegrina de General Roca, continuarán los alegatos en el juicio "Forchetti-Codina residual", que trata los casos calificados como privación ilegal de la libertad agravada, en el marco de una asociación ilícita, que tuvieron como víctimas en distintos momentos de 1976 a nueve personas que estuvieron secuestradas en las comisarías de Sierra Grande y primera de Viedma, y en la Escuela de Cadetes de la Policía de Río Negro.
El jueves, desde las 9 en Bahía Blanca, se desarrollará una nueva audiencia testimonial en el marco del 8vo. juicio que se realiza en esta ciudad, esta vez por la Megacausa Zona 5 en el que son juzgados 37 imputados por delitos de privación ilegal de la libertad, tormentos, homicidios y delitos contra la integridad sexual en perjuicio de 334 víctimas, hechos perpetrados en la jurisdicción del V Cuerpo de Ejército.
Además, a las 12 en La Plata, continuará el alegato del Ministerio Público Fiscal en el juicio "Hogar de Belén", que tiene como imputados a seis ex efectivos policiales, a un exministro de Gobierno bonaerense de la última dictadura y a una exsecretaria judicial por el crimen de cinco personas, entre ellas Vicenta Orrego Meza a la que le apropiaron los tres hijos, Carlos Alberto Ramírez, María Ester Ramírez, Alejandro Mariano Ramírez, quienes fueron alojados en un hogar de minoridad donde fueron víctimas de abusos sexuales y sustracción de identidad.
El viernes, desde las 9 en la Ciudad de Buenos Aires, proseguirán las testimoniales en el juicio "Sheraton IV", que en este cuarto tramo aborda los casos de 27 víctimas que estuvieron privadas ilegalmente de la libertad en el centro clandestino de detención que funcionó en la comisaría de Villa Insuperable.
Además, desde las 9 en Mendoza, continuarán los alegatos de las defensas, en el juicio "Destacamento de Inteligencia 144 y Fuerza Aérea" que aborda la responsabilidad penal de veinte imputados, en su mayor parte integrantes del Ejército y la Fuerza Área, por crímenes de lesa humanidad perpetrados contra 107 víctimas, de las cuales 61 fueron desaparecidas y tres ejecutadas. fiscal de primera instancia en la Justicia Federal.
También el viernes, desde las 9.30 en Mar del Plata, se desarrollará la audiencia 26 del juicio por la causa "La Huerta" por delitos cometidos en perjuicio de 70 personas en las ciudades de Tandil, Azul, Saladillo y alrededores y que tiene 18 acusados, entre ellos los civiles Emilio y Julio Méndez, que fueron condenados en 2012, pero absueltos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Finalmente, desde las 15 en San Juan, proseguirán los alegatos de las defensas en el megajuicio que juzga a exintegrantes de las fuerzas de seguridad y al exfiscal federal Juan Carlos Yanello, acusado de ser partícipe de homicidio agravado, privación abusiva de la libertad, tormentos agravados, robo y violación cuando ejercía el cargo de fiscal de primera instancia en la Justicia Federal.

COMPARTE ESTA  NOTA EN

¡Crea tu página web gratis!