CIERRAN TÉLAM
Los medios públicos son democracia, cuando se respeta la democracia
El Presidente anunció el cierre de la agencia nacional de noticias y este lunes su sitio web fue dado de baja, los dos edificios de la agencia aparecieron vallados y los empleados informaron que fueron citados de prestar servicio por una semana.
La agencia de noticias Télam fundada el 14 de abril de 1945, que funciona como una Sociedad Anónima perteneciente al Gobierno de Argentina. Es la mayor agencia de noticias de Latinoamérica y la segunda más importante en lengua castellana, aunque también tiene portales en portugués y en inglés. dejó de funcionar este lunes, luego del anuncio del presidente Javier Milei en su discurso ante la Asamblea Legislativa. Las redacciones amanecieron valladas y los trabajadores fueron dispensados de sus tareas por siete días, lo que generó la reacción de políticos, funcionarios y referentes de organizaciones sociales. Además, el gobierno de Milei, cesó a más de 100 trabajadores de Radio Nacional de Argentina
Uno de los primeros que salió a condenar la decisión del Gobierno fue el presidente del bloque de Diputados de Unión por la Patria (UP), Germán Martínez, quien calificó como "despiadados antidemocráticos" al presidente Javier Milei y sus funcionarios. Por tal motivo desde info-radiactiva expresamos el mayor repudio al cercenamiento a la libertad de prensa y al derecho en libertad de la información, y referimos que la agencia Télam creada por ley hace 78 años, la misma debe, en caso de pretender cesar su tarea informativa, tratarse en el congreso y derogar dicha ley.
COMPARTE ESTA NOTA EN