CATAMARCA
Avanzan las obras de la nueva guarnición del Ejército en Catamarca
Télam
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi y el ministro de Defensa, Jorge Taiana, recorrieron los avances de obra en la construcción de la Guarnición del Ejército Argentino en la provincia de Catamarca, en el marco del plan fijado por la Directiva de Política de Defensa Nacional para fortalecer el despliegue territorial de las fuerzas armadas en el país.
Luego de 25 años sin presencia de esa fuerza en Catamarca, avanzan las obras que fueron desarrolladas por el Gobierno de la provincia y el ministerio de Defensa en la Guarnición Ejército Catamarca, constituida por el Cuartel y el Barrio Militar, y que se espera que estén listas para ser entregadas durante 2024.
De la recorrida en la tarde de ayer también participaron el gobernador Raúl Jalil y el jefe del Ejército, teniente general Guillermo Olegario Pereda.
"En algún momento se había dejado de lado esta idea de la territorialidad y con el despliegue que hizo el Ejército y las Fuerzas Armadas en general durante la pandemia quedó demostrado la importancia de tener presencia en todo el territorio argentino; en lugares en donde teníamos reparticiones de las fuerzas pudimos dar mejor respuesta y en aquellos lugares en donde no la teníamos, no estábamos presente y fue más difícil", dijo Rossi durante el recorrido.
En tanto, Taiana expresó estar "orgulloso de haber logrado que hoy el Ejército Argentino esté de nuevo en Catamarca, ampliando el despliegue territorial porque es un elemento fundamental para el desarrollo de las Fuerzas Armadas".
Según se informó, se encuentran en proceso de construcción cien casas, cada una de ellas cuenta con tres habitaciones, dos baños, living, comedor, cocina y garaje.
"Este cuartel para la provincia forma parte de la federalización de lo que es el Ejército Argentino, y por eso estamos muy agradecidos a nuestro presidente Alberto Fernández, a Agustín Rossi, nuestro candidato a vicepresidente y al Ministerio de Defensa que nos ha permitido realizar los convenios necesarios para que la provincia aporte los recursos necesarios, en este caso la tierra, el edificio y las viviendas para que el Ejército regrese a tierra catamarqueña", señaló Jalil.
COMPARTE ESTA NOTA EN