CATAMARCA

10.05.2023

Intercambio de semillas, talleres y debates en las Jornadas de Agroecología en Villa de Anquincila 

Télam

Con los objetivos de discutir la problemática del agronegocio, realizar un mapeo de la situación actual, revalorizar los saberes populares, generar un banco de semillas nativas y presentar un proyecto de ordenanza para designar al Municipio de Ancasti como agroecológico, se realizarán entre el 19 y 20 de mayo las Jornadas de Agroecología en Villa de Anquincila (Ancasti-Catamarca).

El encuentro es organizado por la Asamblea Ancasti por la Vida y participarán la Unión de Pueblos de la Nación Diaguita, la Asociación Bienaventurados los Pobres (BePe), la Asociación Campesinos del Abaucan (Acampa), el Ministerio de Salud de la provincia de Catamarca, la Feria del Encuentro de Anquincila, la Asociación Caminos y Montañas, el Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, el Municipio de Ancasti y Cambio Rural.
"En los últimos años ha crecido en la sociedad la consciencia sobre los numerosos efectos nocivos que traen los alimentos producidos bajo el influjo de los agrotóxicos, valorándose cada vez más la producción orgánica, biológica y agroecológica. Es una condición necesaria que esta producción se desarrolle en un ambiente libre de contaminantes, siendo muy valorados los territorios aptos para generar alimentos saludables", señalaron los organizadores en un comunicado.
El encuentro se propone discutir sobre el agronegocio y sus consecuencias, que incluyen el desmonte, la fumigación con pesticidas, la comercialización de semillas transgénicas y la manipulación climática; realizar un diagnóstico de la situación actual y un mapeo de las potencialidades, y revalorizar los saberes populares, las prácticas tradicionales y ancestrales de producción de alimentos y elaboración de artesanías.
También busca abordar temas cotidianos, como el manejo de residuos y reciclado, preparación de abonos y compost, promoción del consumo responsable, aprendizaje sobre alimentación consciente, generar un banco de semillas nativas y presentar un proyecto de Ordenanza de Municipio Agroecológico para el departamento de Ancasti; además de registrar a los productores agroecológicos de Ancasti y entregar reconocimientos.
El viernes 19 las actividades se realizarán a partir de las 9 en la sede de Caminos y Montañas con una charla sobre experiencias de agroecología, y luego continuarán con talleres, mientras que el sábado 20 la sede del encuentro será la Plaza de Anquincila y comenzará a las 9 con una charla abierta con las autoridades departamentales sobre el proyecto de Ordenanza de Municipio Agroecológico para Ancasti.
La jornada seguirá con un intercambio de semillas y productos locales y finalizará con artistas locales y la entrega de reconocimientos.

COMPARTE ESTA NOTA EN

¡Crea tu página web gratis!