CABA

22.03.2024

Deterioro en la infraestructura escolar de CABA: un jardín de Saavedra lleva una semana sin luz por goteras y ya perdió cuatro días de clases 

FUENTE: somostelam.com.ar 

Distintas escuelas del distrito porteño presentan toda clase de problemas edilicios y dejan expuesto el abandono del gobierno local actual en continuidad con el saliente. 

Infraestructura abandonada: un sello del Gobierno porteño. Foto: gentileza-cooperadora-de-Jardin-Picasso

A poco menos de un mes de iniciado en ciclo lectivo, la comunidad del Jardín de Infantes Pablo Picasso del barrio porteño de Saavedra ya perdió cuatro días de clases y estuvo una semana sin luz por goteras y otros problemas de infraestructura que sufre el edificio desde hace años y que el gobierno porteño no soluciona en forma definitiva, a pesar de los reclamos de autoridades, cooperadora y familias.

"En CABA llueve adentro de las escuelas y parece que nadie lo ve. La educación en la ciudad está a la intemperie, ¿qué están esperando? ¿dónde está la preocupación por los días de clase?", preguntaron los integrantes de la cooperadora desde sus redes sociales mientras la fuerte tormenta de este miércoles dejaba una vez más al descubierto las goteras de la escuela de nivel inicial.

Tras el fuerte temporal del 12 de marzo, el miércoles y jueves siguientes se suspendieron las clases en el jardín por la inacción d.el gobierno de CABA Foto-gentileza-cooperadora-de-Jardin-Picasso

No fue la única. También en las escuelas 2 y 19 de Soldati con roturas de techo entró abundante agua en el interior de los establecimientos; en la escuela Comercial 5 la lluvia anegó patios y pasillos, en la Técnica 18 estudiantes y profesores tenían que moverse con paraguas abiertos dentro del edificio; en la escuela 14 de Balvanera hubo cortes de luz y varios sectores inundados y en la escuela 7 de Villa Luro las goteras dejaron charcos en el interior, según denunció el gremio Ademys.

"Desde Ademys denunciamos el sistemático abandono del gobierno porteño hacia las escuelas. Nuevamente un día de tormenta tremenda en CABA y se suceden las mismas situaciones que venimos denunciando: escuelas inundadas, con falta de electricidad, con graves problemas de infraestructura", afirmó el sindicato en un comunicado.

"Este reclamo (por los problemas de infraestructura) es de años, ahora nos dicen que tiene que secar para arreglar la membrana, ese arreglo corresponde a mantenimiento, pero para solucionar el problema de fondo hay que cambiar el tendido eléctrico que corresponde a infraestructura, y para que actúe infraestructura tienen que llamar a licitación"
Micaela Colace-Presidenta de la cooperadora del Jardín Picasso

En el caso de la escuela de Saavedra, los problemas comenzaron ni bien iniciado el ciclo lectivo el 26 de febrero. A los dos días, tanto el jardín Picasso como la primaria Provincia de Santa Fe que funcione en el mismo edificio sufrieron robo de insumos y computadoras y se suspendieron las clases.

Tras el fuerte temporal del 12 de marzo, el miércoles y jueves siguientes se suspendieron las clases en el jardín por falta de suministro eléctrico en las salas y filtraciones en varias zonas del establecimiento, que mojaron parte del cableado eléctrico.

"Desde ese momento, nunca volvió la electricidad y los días que se dieron clases fueron los que no llovieron. Las condiciones fueron de oscuridad, calor y mosquitos pero las maestras y el personal aseguraron la continuidad de clases", contaron a Somos Télam integrantes de la comunidad educativa.

El lunes de esta semana, el gobierno porteño envió un arquitecto al jardín pero aclaró que como el cableado no se había secado totalmente, no podían hacerse arreglos. El establecimiento seguía sin luz. Dos días después, otra tormenta fuerte obligó a suspender las clases nuevamente y volvieron las goteras.

"Este reclamo (por los problemas de infraestructura) es de años, ahora nos dicen que tiene que secar para arreglar la membrana, ese arreglo corresponde a mantenimiento, pero para solucionar el problema de fondo hay que cambiar el tendido eléctrico que corresponde a infraestructura, y para que actúe infraestructura tienen que llamar a licitación", contó Micaela Colace -presidenta de la cooperadora del Jardín Picasso- en declaraciones a Somos Télam.

Y agregó: "Entonces son cosas que tardan años pero que si no se empiezan nunca se realizan, es desidia total".

Los integrantes de la comunidad educativa del Jardín Picasso reclaman al gobierno de Jorge Macri una solución urgente y piden que se deje de "vulnerar el derecho a la educación" de los niños y niñas que allí concurren.

COMPARTE ESTA NOTA EN

¡Crea tu página web gratis!