Olivos 

08.07.2020

Alberto Fernández le deseó a Bolsonaro una "pronta recuperación"

El Presidente informó que le envió una "nota de pronta recuperación" a su par de Brasil, Jair Bolsonaro, quien confirmó este mediodía que dio positivo su prueba de coronavirus. Se sumaron a los deseos de restablecimiento el canciller Felipe Solá y el embajador argentino en Brasil Daniel Scioli.

El Presidente cerró este mediodía el encuentro de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa.
El presidente Alberto Fernández expresó su solidaridad y su deseo de una pronta recuperación a su par de Brasil, Jair Bolsonaro, tras haberse confirmado que el mandatario brasileño resultó positivo en coronavirus.
"La peligrosidad de esta pandemia queda manifiesta en los niveles de contagio. Este virus no distingue entre gobernantes y gobernados. Todos y todas estamos amenazados y por eso deben extremarse los cuidados", escribió Fernández en una carta que remitió a Bolsonaro, a través de Cancillería.
En el texto, el jefe de Estado resaltó que esa situación es entendida así por los pueblos de ambos países, que "enfrentan esta tragedia con entereza y responsabilidad".
"Estimado Presidente: con mucho pesar he tomado conocimiento que ha sido afectado por el Covid-19. Quiero expresar mis deseos de que muy pronto se recupere", dice en sus primeras líneas la carta.
A modo de despedida, en tanto, Fernández escribió: "en esta hora difícil, reciba mi saludo y toda mi solidaridad con el pueblo del Brasil".Según confirmó el propio Bolsonaro, anoche se sometió a un test, que hoy arrojó resultado positivo, tras haber tenido el domingo último síntomas compatibles con Covid-19, como fiebre y dolores musculares.
Este mediodía, Bolsonaro sostuvo que había recibido el resultado del test y que decidió hacerlo público para que no hubiera ninguna duda sobre su estado
Además, el presidente brasileño contó que se medicó con cloroquina, una droga para la malaria -no recomendada para el coronavirus- y con el antibiótico azitromicina.
Bolsonaro aseguró que, esta madrugada, luego de una segunda dosis de cloroquina, sintió una mejoría.
El mandatario agregó que aunque se siente bien, deberá tomar una serie de medidas "protocolares para evitar contaminación a terceros".
"Estoy en el frente de combate. Yo no huyo de mis responsabilidades", enfatizó este mediodía poco después de difundirse la noticia.
El canciller Felipe Solá
El canciller Felipe Solá manifestó hoy que el Gobierno nacional desea una "pronta recuperación" del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, tras confirmarse que dio positivo el hisopado de coronavirus practicado al mandatario brasileño.
"Le deseamos que se recupere lo más rápido posible. Así se lo hizo saber el presidente Alberto Fernández a través de una nota", que remitió a Bolsonaro, a través de Cancillería, sostuvo Solá en delaraciones a Radio 10.
El canciller afirmó que en su condición de "presidente de Brasil, nosotros le deseamos que se recupere lo antes posible y que no lo afecte", la enfermedad y agregó: "luego, deberíamos discutir políticas sanitarias y prefiero no entrar en esa discusión. Lo que importan son los resultados y están a la vista en todos lados".
"Bolsonaro intentó todo este tiempo demostrar que no había problemas en circular, de estar cerca, sin barbijo. Recientemente hubo una foto en la que estaba reunido en un festejo en la embajada de EEUU, pero muy cerca", apuntó Solá, según indicó la Cancillería argentina en un comunicado.
El jefe del Palacio San Martín sostuvo además que "hay que diferenciar el vínculo personal del vínculo que tienen los Gobiernos" y puntualizó: "yo tengo vínculo con el canciller (de Brasil, Ernesto Araújo) y abajo mío en la escala los coordinadores del Mercosur hablan permanentemente, se juntan, discuten en forma permanente a nivel de secretarios de Estado".
Asismimo, señaló que "el diálogo presidencial no siempre asegura que la relación sea fuerte, a veces no ocurre porque hay posiciones encontradas objetivas" y enfatizó que "con Brasil lo que hay es una mirada distinta con respecto al futuro del Mercosur, que obviamente tiene una base ideológica, pero, a la vez, hay que ver el lado bueno, que es una voluntad de permanencia".
En otro orden, Solá desestimó el posible ingreso del virus desde países limítrofes, al señalar que "en la Argentina hoy está prohibido el ingreso de cualquier extranjero" y que "las fronteras están cerradas para el ingreso, no para el egreso", al tiempo que remarcó que el Gobierno dispuso las medidas de precaución en la fronteras que las provincias de Corrientes y Misiones comparten con Brasil.
El embajador Daniel Scioli
El designado embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, le deseó hoy una "pronta y favorable recuperación" al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, luego de que se confirmara que el mandatario brasileño dio positivo al test de coronavirus al que se había sometido ayer, después de padecer fiebre y dolores musculares.
¡Crea tu página web gratis!