ARA SAN JUAN
Quedó conformado el tribunal de Casación que revisará el sobreseimiento de Macri
Télam
El juez de la Cámara Federal de Casación Penal Mariano Borinsky fue confirmado hoy por sus colegas para integrar el tribunal que deberá revisar el sobreseimiento del expresidente Mauricio Macri en la causa en la que se investiga el supuesto espionaje ilegal a los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, informaron fuentes judiciales.
Los jueces Guillermo Yacobucci y Diego Barroetaveña resolvieron "rechazar el planteo de recusación formulado por las partes querellantes respecto de la intervención del magistrado Mariano H. Borinsky", según surge del fallo de seis páginas al que accedió Télam.
Con esta decisión, el tribunal que deberá revisar el sobreseimiento de Macri en la causa por el supuesto espionaje quedará integrado por Yacobucci, Borinsky y por la jueza Ángela Ledesma.
La querella había recusado a Borinsky por temor de parcialidad por parte de la querella que recordó es uno de los jueces que registraba varios ingresos a la Quinta de Olivas durante el gobierno de Macri, pero el planteo no prosperó.
"Los planteos se muestran inidóneos a esos fines en la medida en que las manifestaciones formuladas -hasta aquí, genéricas y conjeturales- no indican, aportan o demuestran la existencia de motivos serios u objetivos suficientes que den cuenta de una razonable sospecha de parcialidad o temor a una actuación alcanzada por esa cualificación", sostuvieron los jueces que rechazaron la recusación.
"Ello, en la medida en que ciertos contactos de tipo personal por sí solos no alcanzan a sostener razonablemente el temor subjetivo expresado por las querellas", remarcaron.
La Cámara Federal de Casación Penal deberá revisar los sobreseimientos de Macri, y sus jefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, dictados en julio pasado por la Cámara Federal porteña cuando sostuvo que las maniobras investigadas correspondían a tareas realizadas para garantizar la seguridad presidencial.
Ese fallo fue apelado por las distintas querellas que intervienen en la causa y por la fiscalía.
En su momento, el fiscal ante la Cámara Federal porteña, José Luis Agüero Iturbe, reclamó que se declare la nulidad del fallo que benefició a Macri, Arribas y Majdalani, y remarcó: "Se trataba de personas que lo único que pedían era el esclarecimiento de los acontecimientos que rodearon los hechos concernientes a la pérdida de sus seres queridos. Considerar lo contrario no es más que revictimizar a las víctimas en contra de la normativa nacional".
COMPARTE ESTA NOTA EN