ANIVERSARIO
La escuela Isauro Arancibia para personas en situación de calle cumple 25 años
Télam
Con el lema "25 años de Amor, Tiza y Libertad", el Centro Educativo Isauro Arancibia (CEIA) para personas en situación de calle, ubicado en el barrio porteño de San Telmo, celebra hoy su primer cuarto de siglo con muestras, juegos, talleres y música en vivo.
"Al Isauro lo hacemos sus estudiantes, sus trabajadores y toda la comunidad que nos acompaña día a día tan amorosamente. ¡Esta celebración es de todes!", dijeron en un comunicado.
Las actividades comenzarán a las 15 en la escuela ubicada en Avenida Paseo Colón 1366 con una celebración a la Pachamama, tras lo cual tendrá lugar el acto formal del que participarán diferentes personalidades.
Posteriormente, se desarrollarán otras actividades relacionadas con el quehacer de la escuela, tales como muestras, juegos, talleres e interpretación musical.
Habrá corte y degustación de una torta de cumpleaños, está prevista la actuación de "La Murguita Kilombera" y el cierre será a puro baile con "Mabel Cumbia".
El CEIA se autodefine como "un movimiento pedagógico que trabaja diariamente con más de 800 niñas, niños, jóvenes y adultos en situación de calle, desarrollando acciones tendientes a la restitución y promoción de los derechos vulnerados y brindando herramientas y oportunidades para la construcción de proyectos de vida dignos y saludable".
La institución toma su nombre de "un maestro tucumano que fue el primer asesinado por la dictadura" el mismo 24 de marzo de 1976, indicó su directora y fundadora Susana Reyes, que como sobreviviente del centro clandestino El Vesubio considera que la escuela es "un legado de nuestra generación".
COMPARTE ESTA NOTA EN