ANIVERSARIO
Rossi reflexionó sobre "la importancia de los medios públicos" en el aniversario 78 de Télam
Télam
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, llamó hoy a reflexionar sobre "la importancia de los medios públicos en la Argentina" al cumplirse el 78 aniversario de la creación de la agencia nacional de noticias Télam.
"Télam está cumpliendo 78 años hoy y me parece que es un buen momento para reflexionar sobre la importancia de los medios públicos en la Argentina, sobre todo frente a una andanada de dirigentes políticos de derecha que propician directamente su eliminación y la de las funciones que ocupan", afirmó Rossi en declaraciones a Télam Radio.
El funcionario remarcó que, desde el Gobierno nacional, son "defensores de la existencia de un sistema de medios públicos que llegue a lo largo y ancho del país" y recordó que el principal objetivo "es informar al conjunto de los argentinos".
"En este nuevo cumpleaños de Télam, más que nunca, ratificamos el compromiso de defensa, protección, profesionalización de todo el sistema de medios públicos en la Argentina, tan indispensable a la hora de imaginarnos la Argentina moderna", expresó.
El 14 de abril de 1945, por orden del entonces secretario de Trabajo y Previsión, Juan Domingo Perón, se creó la agencia Telenoticiosa Americana (Télam).
En aquel comienzo, hace 78 años, la agencia fue creada como una compañía mixta, formada por capitales privados y estatales, con el objetivo romper el duopolio existente en materia informativa de las dos agencias estadounidenses que acaparaban el mercado: United Press International y Associated Press.
Su primer director fue el periodista Jerónimo Jutronich, y el 12 de octubre de 1945 comenzó a emitir información.
Tres años después pudo contar con una red de cobertura nacional, tras firmar los primeros contratos con periodistas del interior del país, que comenzaron a enviar notas a la redacción por telegrama, teléfono o teletipo.
COMPARTE ESTA NOTA EN