ALERTA METEOROLÓGICA
Alertas amarillas, naranjas y rojas por vientos y nevadas en seis provincias
Télam
Las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan y Salta presentan alertas amarillas por vientos, mientras rige una advertencia roja y naranja en Mendoza y amarilla en Neuquén por nevadas, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Un pequeño sector al sur de Salta, gran parte de Catamarca, La Rioja y San Juan se encuentran afectadas por viento Zonda, con velocidades entre 40 y 50 kilómetros por hora (km/h) y ráfagas que pueden superar los 60 km/h.
Este fenómeno "puede provocar reducción significativa de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de baja humedad relativa", indicó el SMN.
Además, en las cordilleras de Las Heras, Luján de Cuyo y Tupungato, en Mendoza, se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 70 y 100 km/h, y ráfagas que podrían superar los 120 km/h, al tiempo que se prevé que la nieve acumulada puede alcanzar entre 20 y 40 centímetros (cm).
El SMN recomendó para estas zonas asegurar los elementos que puedan volarse, mantenerse alejado de árboles, no estacionar vehículos debajo de ellos, mantener cerradas las casas, comunicarse con los organismos de emergencias locales en caso de verse afectado y tener lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
En tanto, rigen alertas rojas, amarillas y naranjas por nevadas en Mendoza y Neuquén.
Las Cordilleras de San Carlos y Tunuyán en Mendoza están bajo advertencia nivel amarillo, donde se espera una nieve acumulada entre 20 y 40 cm, y también naranja por nevadas fuertes y persistentes y valores entre 100 y 180 cm, acompañadas de vientos intensos.
Las cordilleras de Malargüe y San Rafael también suman un alerta de nivel rojo, con valores acumulados de nieve de 180 a 250 cm de altura.
Finalmente, el oeste y norte de Neuquén serán afectados por nevadas con una altura entre 15 y 30 cm.
En esta área el SMN recomendó evitar actividades al aire libre, usar ropa adecuada para bajas temperaturas, prever una reserva adicional de víveres y agua potable en caso de abandonar el hogar, cortar el suministro eléctrico y el gas, mantenerse informado y conocer los lugares de evacuación, ventilar vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.
COMPARTE ESTA NOTA EN