4-CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER EN RÍO NEGRO
La vicepresidenta criticó fallo que anuló designación de Doñate en Consejo de la Magistratura
Télam
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuestionó hoy a la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal por declarar nula la designación del senador del Frente de Todos (FdT) por Río Negro Martín Doñate como representante por el Senado en el Consejo de la Magistratura tras admitir un amparo del senador por Córdoba Luis Juez, de Juntos por el Cambio (JxC).
"Hoy, una hora o dos horas antes de esta conferencia, desde el 'partido judicial' separan al senador Martín Doñate, que era el representante en el Consejo de la Magistratura y restituyen al miembro que había impugnado judicialmente (por Luis Juez). Más mafiosos no se consiguen", señaló Cristina Kirchner al ofrecer una disertación en la Universidad Nacional de Río Negro.
En este sentido, la vicepresidenta alertó sobre "lo que se está viviendo en materia de división de poderes" y denunció la conducta de "sectores importantes de la oposición aliados con el Poder Judicial para hacer lo que sabemos que se está haciendo".
De esta manera, la exmandataria hizo referencia al fallo que firmaron los jueces Rodolfo Facio, Liliana Heiland y Clara Do Pico concediéndole la razón al senador cordobés del PRO y declarando la nulidad de la designación de Doñate.
En la parte resolutiva de la sentencia de treinta páginas, además de conceder el recurso al legislador opositor, la Sala I de la Cámara dispuso la "nulidad" del decreto parlamentario 86/22 y declaró que "la partición del bloque Frente de Todos resulta inoponible (ineficaz) a los fines de la conformación del Consejo de la Magistratura".
El pedido de Juez para asumir en lugar de Doñate fue rechazado en primera instancia a fines del año pasado cuando la jueza María Alejandra Biotti consideró que no existían los criterios de urgencia necesarios para conceder el amparo.
Además, la jueza señaló entonces que la Corte Suprema tenía en estudio la situación Juez-Doñate y que definiría sobre la cuestión de fondo, es decir, cómo se debe integrar el Consejo de acuerdo a las mayorías parlamentarias.
La jueza se refería al fallo de la Corte de principios de noviembre pasado en el que revocó la designación de Doñate en favor del senador cordobés.
La Vicepresidenta dijo que "se requiere una profunda reforma en el BCRA para cuidar la moneda"
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner planteó hoy la necesidad de "hacer una profunda reforma" del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para que pueda "cumplir el rol de cuidar la moneda", en oposición a quienes "lo quieran quemar" en alusión a la propuesta de eliminar esa institución formulada en varias oportunidades por el diputado nacional por la Libertad Avanza Javier Milei.
"Tenemos que tener un Banco Central, aunque algunos lo quieren quemar. Bidones de nafta es lo más fácil y rápido de conseguir pero, ¿ustedes piensan que las cosas pueden solucionarse de ese modo en la República Argentina?", cuestionó hoy la Vicepresidenta en uno de los tramos de su disertación en la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
En este sentido, Fernández de Kirchner indicó que "se requiere una profunda reforma en el Banco Central para que realmente cumpla el rol de cuidar la moneda" y "cuidar el tamaño de la economía".
"Porque el valor de la moneda no es el valor nominal, el valor de la moneda es cuando se convierte en patrón de otras economías", explicó la titular del Senado durante su exposición titulada "¿Hegemonía o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política".
De esta manera, la Vicepresidenta cuestionó la idea expresada en reiteradas oportunidades por Milei, de querer "dinamitar" el BCRA.
COMPARTE ESTA NOTA EN